Algo que me gusta de aqui es la costumbre de decir Tack för maten (gracias por la comida) a la persona que ha cocinado al terminar de comer, especialmente los niños a sus padres.
Mi chiquitin hace rato que lo aprendió y aunque le querÃa grabar desde hace tiempo, como es tan espontáneo el decirlo me habÃa sido imposible, pero aqui logré que lo repitiera para poder filmarlo en este par de videitos.
Cosas que pasan en Suecia, que pasan en Colombia, pero especialmente que pasan en la vida de una familia SueColombiana. Instagram 📷 didi13891
martes, julio 26, 2011
jueves, julio 21, 2011
Du är allt
Aunque a veces la cosas no van bien y no todo es perfecto, te amo y lo sabes y no cambiarÃa por nada del mundo ni un minuto a tu lado. Feliz cumpleaños mi amor.
miércoles, julio 20, 2011
Celebración dÃa nacional de Colombia
Ayer estuvimos en la celebración del dÃa nacional que organiza cada año la embajada de Colombia en Suecia.
Fué en el museo Millesgården que es un lugar precioso lleno de esculturas y fuentes y con una vista super linda.
Este año fueron más personas, no sé si es que hay más colombianos en Estocolmo o que pero hubo muchas más personas que los años anteriores.
Me pareció que todo estuvo mejor organizado este año
El lugar





La comida: arroz, arepa, guacamole

Carne

Empanaditas de carne

Patacones

y de tomar, tenian jugos, vino, cerveza y agua
TenÃan unos folletos de promoción turistica. Estos fué los que yo cogÃ, pero habÃan como 2 o 3 más, el de la izquierda es una libreta de notas.

La música
Lo que me parece absurdo es que si es un evento de colombianos para colombianos (porque los suecos o extranjeros que asisten son minorÃa y obvio los que van estan relacionados directamente con algún colombiano) que hablamos español y que se realiza en Suecia donde el idioma oficial es el sueco (aunque la mayorÃa hable inglés), donde se supone que los que vivimos aqui permanentemente debemos hablarlo/leerlo/entenderlo porqué colocan letreros informativos (cerca del lugar) en inglés??????


No lo entiendo.
Fué en el museo Millesgården que es un lugar precioso lleno de esculturas y fuentes y con una vista super linda.
Este año fueron más personas, no sé si es que hay más colombianos en Estocolmo o que pero hubo muchas más personas que los años anteriores.
Me pareció que todo estuvo mejor organizado este año
El lugar
La comida: arroz, arepa, guacamole
Carne
Empanaditas de carne
Patacones
y de tomar, tenian jugos, vino, cerveza y agua
TenÃan unos folletos de promoción turistica. Estos fué los que yo cogÃ, pero habÃan como 2 o 3 más, el de la izquierda es una libreta de notas.
La música
Lo que me parece absurdo es que si es un evento de colombianos para colombianos (porque los suecos o extranjeros que asisten son minorÃa y obvio los que van estan relacionados directamente con algún colombiano) que hablamos español y que se realiza en Suecia donde el idioma oficial es el sueco (aunque la mayorÃa hable inglés), donde se supone que los que vivimos aqui permanentemente debemos hablarlo/leerlo/entenderlo porqué colocan letreros informativos (cerca del lugar) en inglés??????
No lo entiendo.
Colombia, Colombia
Hoy se cumple un año más de nuestra independencia y aqui les comparto esta hermosa canción de mi tierra colombiana
viernes, julio 15, 2011
Correo de Colombia
El correo de Colombia ha sido malisimo desde siempre, ha cambiado varias veces de nombre y de administradores pero nunca habÃa mejorado, las cartas se perdÃan o llegaban meses después, por eso creo que lo más cmún es que uno enviara sus cosas por correos privados, recomendados, que aunque un poquitin más caros se tenÃa la certeza de que llegarÃa pronto y en buen estado.
Hace unos meses que mi mamá debÃa enviarme unos documentos de allá y bueno conociendo el correo ni siquiera averiguamos si no que directamente enviamos por correo certificado, obvio caro, pero con la idea de recibirlo bien en 3 dÃas hábiles, para eso pagó 140 mil pesos colombianos (56 euros aprox).
Al cabo de un tiempo tocó que me enviara un nuevo documento, pero menos urgente e importante asà que le dije: mami ponlo por correo normal, no importa que se demore varios meses si total por ahora no lo necesito. Asà que mi mamá fué al correo normal que ahora se llama 472

http://www.4-72.com.co/content/operador-postal-de-colombia-estrena-nueva-marca-e-imagen-corporativa
Y es buenisimo, allà le dijeron a mi mamá que enviar la carta hacia acá por correo normal costaba 5.500 pesos (2.2 euros) pero que se podÃa demorar algunos mesecillos, y le ofrecieron el servicio recomendado por 13.500 (5.5 euros) en el que llegarÃa en 15 dÃas hábiles y bueno por ese lo enviaron. La cosa es que la carta llegó en 9 dÃas calendarios y es la hora en que todavÃa no salgo de mi asombro ya que por primera vez la empresa oficial de correos en Colombia funciona bien y lo mejor baratisimo (sólo el 10% de lo que cuesta enviar por DHL, Fedex, etc).
Asà que ya saben, si tienen que enviar algo desde Colombia no hay porque gastar más :)
Hace unos meses que mi mamá debÃa enviarme unos documentos de allá y bueno conociendo el correo ni siquiera averiguamos si no que directamente enviamos por correo certificado, obvio caro, pero con la idea de recibirlo bien en 3 dÃas hábiles, para eso pagó 140 mil pesos colombianos (56 euros aprox).
Al cabo de un tiempo tocó que me enviara un nuevo documento, pero menos urgente e importante asà que le dije: mami ponlo por correo normal, no importa que se demore varios meses si total por ahora no lo necesito. Asà que mi mamá fué al correo normal que ahora se llama 472

http://www.4-72.com.co/content/operador-postal-de-colombia-estrena-nueva-marca-e-imagen-corporativa
Y es buenisimo, allà le dijeron a mi mamá que enviar la carta hacia acá por correo normal costaba 5.500 pesos (2.2 euros) pero que se podÃa demorar algunos mesecillos, y le ofrecieron el servicio recomendado por 13.500 (5.5 euros) en el que llegarÃa en 15 dÃas hábiles y bueno por ese lo enviaron. La cosa es que la carta llegó en 9 dÃas calendarios y es la hora en que todavÃa no salgo de mi asombro ya que por primera vez la empresa oficial de correos en Colombia funciona bien y lo mejor baratisimo (sólo el 10% de lo que cuesta enviar por DHL, Fedex, etc).
Asà que ya saben, si tienen que enviar algo desde Colombia no hay porque gastar más :)
jueves, julio 14, 2011
Receta de la abuela
Nos reunimos con la abuelita de mi marido en el jardÃn (por eso del calor de estos dÃas) para que nos enseñara una de sus mejores recetas que a mi y a mi hijo nos ENCANTA, son los rullrÃ¥n y es algo asà como las galletas griegas que venden en Colombia.
Como ella tiene 96 años y ya casi no hace ese tipo de galletas nos ha regalado la maquinita donde se hacen, asà que desde ya yo misma puedo darme y darle a mi niño ese gustico.
No es nada complicada de hacer y sólo consiste de azucar, harina de trigo, mantequilla, esencia de vainilla y agua.
Aqui la mezcla ya lista

La protagonistas de esta historia

Aqui algunas galletas ya listas, lo único es que me falta algo de experiencia para que me queden todos parejitos pero para ser la primera vez no estaban tan mal ;)

De más esta decir que no duraron nada.
Como ella tiene 96 años y ya casi no hace ese tipo de galletas nos ha regalado la maquinita donde se hacen, asà que desde ya yo misma puedo darme y darle a mi niño ese gustico.
No es nada complicada de hacer y sólo consiste de azucar, harina de trigo, mantequilla, esencia de vainilla y agua.
Aqui la mezcla ya lista
La protagonistas de esta historia

Aqui algunas galletas ya listas, lo único es que me falta algo de experiencia para que me queden todos parejitos pero para ser la primera vez no estaban tan mal ;)
De más esta decir que no duraron nada.
domingo, julio 10, 2011
Gröna Lund
Hace unos dÃas que nos fuimos a Gröna Lund, que es el parque de diversiones de la ciudad de Estocolmo y el más antiguo de Suecia.
A mi siempre me han encantado este tipo de parques, pero en la ciudad en la que vivÃa sólo colocaban uno no tan grande y temporal cada año y bueno después vivÃa en otra ciudad donde habÃan dos permanentes más grandes pero ya andaba en otra época de mi vida en la que importa poco estos lugares.
Acá, bueno tengo mis niños y excusandome en llevarlos a ellos disfruto yo también, porque eso es lo que pasa, que me excuso en ellos y me vuelvo una niña de nuevo jajaja.
Estuvimos toda la tarde y parte de la noche de un lado a otro, tenÃamos un poco de dudas al comienzo sobre si llevar a nuestro pequeño o no, porque pensabamos que aún era muy chico, que no habÃa mucho para niños pequeños como él y que en vez de disfrutar iba a correr de un lado a otro, pero no, le encantó y se portó de maravilla, hasta durmió su siesta como normalmente hace y bueno en ese rato yo aproveché y me divertà también. Me hubiera arrepentido mucho de no haberlo llevado.
Lo malo de este tipo de parques es que siempre, siempre estan llenos y uno se demora un poco haciendo fila antes de poder subirse a cada cosa, claro que a medida que anochese se va poniendo más rápida la cosa.
Como les dije todos nos divertimos a más no poder. Aqui les dejo foticos de algunas de las cosas en las que nos subimos.
Aqui mi chiquitin feliz con su globo de carro

En este trencito se montó como 10 veces, definitivamente fué su preferido



En estos elefantes se montó como 4 veces








Esta es mi preferida en la que me monté más de una vez :)


TenÃan un show de magia

A mi siempre me han encantado este tipo de parques, pero en la ciudad en la que vivÃa sólo colocaban uno no tan grande y temporal cada año y bueno después vivÃa en otra ciudad donde habÃan dos permanentes más grandes pero ya andaba en otra época de mi vida en la que importa poco estos lugares.
Acá, bueno tengo mis niños y excusandome en llevarlos a ellos disfruto yo también, porque eso es lo que pasa, que me excuso en ellos y me vuelvo una niña de nuevo jajaja.
Estuvimos toda la tarde y parte de la noche de un lado a otro, tenÃamos un poco de dudas al comienzo sobre si llevar a nuestro pequeño o no, porque pensabamos que aún era muy chico, que no habÃa mucho para niños pequeños como él y que en vez de disfrutar iba a correr de un lado a otro, pero no, le encantó y se portó de maravilla, hasta durmió su siesta como normalmente hace y bueno en ese rato yo aproveché y me divertà también. Me hubiera arrepentido mucho de no haberlo llevado.
Lo malo de este tipo de parques es que siempre, siempre estan llenos y uno se demora un poco haciendo fila antes de poder subirse a cada cosa, claro que a medida que anochese se va poniendo más rápida la cosa.
Como les dije todos nos divertimos a más no poder. Aqui les dejo foticos de algunas de las cosas en las que nos subimos.
Aqui mi chiquitin feliz con su globo de carro

En este trencito se montó como 10 veces, definitivamente fué su preferido


En estos elefantes se montó como 4 veces
Esta es mi preferida en la que me monté más de una vez :)
TenÃan un show de magia
martes, julio 05, 2011
CiudadanÃa Sueca
Yo soy super práctica y lo que me sirve lo tomo, lo que no no, o será que no tengo corazón... :( lo digo porque no me siento mal, ni me siento traidora al solicitar la ciudadanÃa de Suecia.
Total aunque nacà y crecà en Colombia, Suecia es el paÃs de mis hijos, el paÃs donde vivo y donde pienso (si no pasa nada extraordinario) seguir viviendo, por eso es que hace un par de semanas que solicité la nacionalidad.
A diferencia de otros paises vecinos, los requisitos de aqui son muy básicos: tener permiso de residencia permanente, haber vivido acá tres años continuos (mÃnimo 2 siendo pareja de un sueco), tener una identificación válida, no haber cometido delitos dentro del paÃs y no aparecer en el registro de deudores morosos. Algo que me parece super mal es que no exigen nada en cuanto a conocimiento del idioma o de la sociedad.
Aunque teniendo el permiso de residencia permanente uno ya tiene muchas ventajas dentro y fuera de pais, pienso que es mucho mejor cuando se tiene la ciudadanÃa ya que como ciudadano uno tiene algunas posibilidades de las que carece como ciudadano extranjero, se puede decir que uno está en igualdad de condiciones, con los mismos derechos y deberes de la mayorÃa de habitantes del paÃs. Puedo participar en las elecciones ya sea como votante o como candidato y lo más común que es poder viajar a muchos paÃses sin necesidad de visado, además de evitarme algún requerimiento extra por mi nacionalidad Colombiana. Nunca he tenido que pasar por nada extra (ni siquiera en USA donde molestan tanto) pero si se puede evitar pues mejor.
Suecia no exige que uno renuncie a su nacionalidad actual, asà que tendrÃa dos y está de más decir que NUNCA renunciaré ni a mi cultura ni a mis costumbres Colombianas, que al contrario trato de inculcar y/o prolongar en mi hijo.
En la página oficial de migraciones dice que el promedio de tiempo de espera para una respuesta es de tres meses auqnue pueden ser 15. Supongo que por esta época es un poco más lento el proceso por estar en verano y la mayorÃa de gente de vacaciones pero igual no tengo prisa, lo que si espero es poder estrenarme mi ciudadanÃa con un viaje a un lugar que siempre he querido y al que no he podido ir por la mamera de sacar la visa y todo el papeleo que eso tiene :)
Total aunque nacà y crecà en Colombia, Suecia es el paÃs de mis hijos, el paÃs donde vivo y donde pienso (si no pasa nada extraordinario) seguir viviendo, por eso es que hace un par de semanas que solicité la nacionalidad.
A diferencia de otros paises vecinos, los requisitos de aqui son muy básicos: tener permiso de residencia permanente, haber vivido acá tres años continuos (mÃnimo 2 siendo pareja de un sueco), tener una identificación válida, no haber cometido delitos dentro del paÃs y no aparecer en el registro de deudores morosos. Algo que me parece super mal es que no exigen nada en cuanto a conocimiento del idioma o de la sociedad.
Aunque teniendo el permiso de residencia permanente uno ya tiene muchas ventajas dentro y fuera de pais, pienso que es mucho mejor cuando se tiene la ciudadanÃa ya que como ciudadano uno tiene algunas posibilidades de las que carece como ciudadano extranjero, se puede decir que uno está en igualdad de condiciones, con los mismos derechos y deberes de la mayorÃa de habitantes del paÃs. Puedo participar en las elecciones ya sea como votante o como candidato y lo más común que es poder viajar a muchos paÃses sin necesidad de visado, además de evitarme algún requerimiento extra por mi nacionalidad Colombiana. Nunca he tenido que pasar por nada extra (ni siquiera en USA donde molestan tanto) pero si se puede evitar pues mejor.
Suecia no exige que uno renuncie a su nacionalidad actual, asà que tendrÃa dos y está de más decir que NUNCA renunciaré ni a mi cultura ni a mis costumbres Colombianas, que al contrario trato de inculcar y/o prolongar en mi hijo.
En la página oficial de migraciones dice que el promedio de tiempo de espera para una respuesta es de tres meses auqnue pueden ser 15. Supongo que por esta época es un poco más lento el proceso por estar en verano y la mayorÃa de gente de vacaciones pero igual no tengo prisa, lo que si espero es poder estrenarme mi ciudadanÃa con un viaje a un lugar que siempre he querido y al que no he podido ir por la mamera de sacar la visa y todo el papeleo que eso tiene :)
domingo, julio 03, 2011
Vacaciones
En la casa... pero de vacaciones. Mi marido tiene vacaciones y permiso de paternidad, asà que él va a encargarse del niño durante su permiso, para asà yo poder descansar porque aunque la gente crea que uno no hace nada o que no se cansa, el tener un niño pequeño es el trabajo más exigente del mundo y aunque lo adoro (el trabajo y mi hijo) merezco un descanso porque eso de trabajar 24/7 por 365 es agotador y bueno quiero y necesito un tiempo para mi, para no hacer nada, para no preocuparme porque mi hijo se bañe, coma, se duerma, juegue, en fin. Y no es que no vaya a hacer nada con relación a mi hijo, eso serÃa imposible, es sólo que la responsabilidad principal de todo será de mi marido y no mÃa como siempre.
sábado, julio 02, 2011
Temporada de calor!!!
Oficialmente llegó el verano y con la oficialidad el calor, asà que mi niño no pasa un dÃa sin que no se bañe en su piscinita y un par de dÃas también nos hemos ido a la playa (lago) para disfrutar un poco del solecito y del calor.
Yo nunca me he bañado aqui en los lagos y la verdad no creo que lo haga, porque por más "caliente" que digan que está el agua, para mi 15-17 grados sigue siendo muy fria, comparandolos con los 28-30 grados del mar caribe a los que yo estoy acostumbrada, cualquier otra cosa es frio para mi.
Aqui les dejo unas foticos del lugar donde fuimos que es uno de nuestros preferidos, ya que no es muy concurrido.


Yo nunca me he bañado aqui en los lagos y la verdad no creo que lo haga, porque por más "caliente" que digan que está el agua, para mi 15-17 grados sigue siendo muy fria, comparandolos con los 28-30 grados del mar caribe a los que yo estoy acostumbrada, cualquier otra cosa es frio para mi.
Aqui les dejo unas foticos del lugar donde fuimos que es uno de nuestros preferidos, ya que no es muy concurrido.
viernes, julio 01, 2011
Jardinera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)