Asà me siento hoy. Resulta que estabamos invitados al bautizo de la hija de una amiga Colombiana, donde además de todo yo era la madrina. El caso es que comenzaba a las 12:00 yo le dije a mi marido que deberiamos llegar como 30 minutos antes (aqui la tradición es que los padrinos caminan con el bebé, los papas y hermanos hasta el frente y permanecen ahi durante toda la ceremonia) y para resumirles el cuento llegamos como 20 minutos tarde, osea, casi casi cuando se estaba acabando la ceremonia.
Todo empezó conque debimos haber salido a las 10:30 (mi amiga vive al otro extremo de la ciudad), pero como siempre salen cosas que hacer, salimos un poco más tarde por ahi unos 10 minutos y terminamos a última hora decidiendo dejar a nuestro hijo en casa de su abuela, que es super cerca de la nuestra, pero en todo caso nos retrasó como 5-10 minutos.
Cuando salimos de la casa de mi suegra el GPS indicaba que llegariamos a nuestro destino a las 11:50 asà que aunque no era la hora programada inicialmente igual llegariamos antes... Todo cambió cuando ibamos a mitad de camino, en plena autopista estan haciendo unos arreglos que según miré terminarán en el 2012, y los 4 carriles terminaban convertidos en 2 con una velocidad promedio de 30 kph, sin contar que delante de nosotros habÃa una fila interminable de vehiculos y el GPS empezó a mostrar hora de llegada 12:05, 12:08, 12:10 para finalmente terminar en 12:18, de cosa que encontramos parqueo rápidamente(ese es uno de los mayores dolores de cabeza en Estocolmo) y finalmente llegamos a la iglesia como ya les dije antes a pocos minutos de acabarse la ceremonia.
Durante el trayecto en que estaba el trancón me sentà tan llena de rabia, tan impotente y ahora me sigo sintiendo muy mal :(, al ver a mi amiga y su familia me morÃa de verguenza y sé que no tengo excusas válidas pero en realidad no estaba en nuestras manos el tráfico :( :( :( :( :(
Cosas que pasan en Suecia, que pasan en Colombia, pero especialmente que pasan en la vida de una familia SueColombiana. Instagram 📷 didi13891
sábado, julio 31, 2010
viernes, julio 30, 2010
Como ya les habÃa contado, mi bebé anda super juicioso durmiendo solo, toda la noche, en su propia cama. Lo que no les habÃa contado es que yo dejo la puerta de su cuarto entreabierta para que el salga cuando quiera, dejo algún juguete ruidoso casi al lado de su puerta para que el lo agarre y si sale de esa manera siento que se ha despertado, entonces, él primero se levantaba tipo 7 de la mañana, agarraba el juguete, hacÃa ruido y yo despertaba inmediatamente, pero durante toda esta semana al no sentir nada raro yo me he levantado tipo 9-9:30 y cuando voy a su cuarto a mirar, el niño muy juicioso está en su cama acostado pensativo. Eso se ha repetido durante ya 5 dÃas, a penas me ve se levanta corriendo a abrazarme y a pedirme leche.
Yo ando super intrigada pensando que será lo que piensa mientras espera que alguien vaya a buscarlo. Tienen ustedes alguna idea de lo que los bebés piensan?
Yo ando super intrigada pensando que será lo que piensa mientras espera que alguien vaya a buscarlo. Tienen ustedes alguna idea de lo que los bebés piensan?
martes, julio 27, 2010
Hagaparken
Es un gran parque ubicado en Solna, muy cerca del centro de Estocolmo. Estuvimos ahi un dÃa de esos soleados de este verano. Dentro del parque está ubicado la casa de las mariposas, tiene un kiosko turco, uno chino y un templete ecológico. Muchisimos lugares donde se puede tomar el sol.
En un comienzo fué construido allà un pequeño palacio que era utilizado como casa de verano, allà fué el lugar donde nació el actual rey y donde vive desde su casamiento la princesa heredera Victoria.
Aqui les dejo algunas foticos.
El jardin de los futuros reyes


La casa de las mariposas



Una pareja de recién casados (creo yo, quien sabe si iban apenas a casarse) que andaban tomandose fotos en el parque (haciendose un estudio)

El templete ecológico


Mi hijo jugando un poco


Y esta imagén la saqué de google (porque está prohibido tomar fotos) es el "castillo" donde vive la princesa
En un comienzo fué construido allà un pequeño palacio que era utilizado como casa de verano, allà fué el lugar donde nació el actual rey y donde vive desde su casamiento la princesa heredera Victoria.
Aqui les dejo algunas foticos.
El jardin de los futuros reyes
La casa de las mariposas
Una pareja de recién casados (creo yo, quien sabe si iban apenas a casarse) que andaban tomandose fotos en el parque (haciendose un estudio)
El templete ecológico
Mi hijo jugando un poco
Y esta imagén la saqué de google (porque está prohibido tomar fotos) es el "castillo" donde vive la princesa

lunes, julio 26, 2010
Juegos de Verano
Aqui les cuento de dos juegos muy tÃpico de los Suecos en esta época de verano.
El primero es el CROQUET
Consiste en pegar con un palo de madera una bola también de madera para que pase a través de unos aros que están enterrados en el piso. Son cuatro bolas con sus respectivos palos (amarillo, rojo, verde y azul) que se puede jugar individual o en grupos. Cuando pasas un aro, tienes derecho a un tiro más y si pasas el del centro es que como un cuadrado tienes derecho a dos tiros. Gana el que después de haber dado toda la vuelta golpea cada una de las bolas de su(s) contricantes.



Este es el del centro




El segundo es el Juego de KUBB que es también muy popular y consiste en formar dos equipos, se colocan 5 de cada lado y un rey en la mitad, asÃ

luego cada equipo debe tratar de derribar los kubb del equipo contrario. Cada kubb derribado debe ser lanzado hasta la mitad de cancha del otro equipo (si hay kubb en la cancha, estos deben ser derribados antes que los de la lÃnea).
Una vez derribados todos los kubb del equipo contrario se puede derribar al rey, quien lo haga primero es considerado el ganador.


El primero es el CROQUET
Consiste en pegar con un palo de madera una bola también de madera para que pase a través de unos aros que están enterrados en el piso. Son cuatro bolas con sus respectivos palos (amarillo, rojo, verde y azul) que se puede jugar individual o en grupos. Cuando pasas un aro, tienes derecho a un tiro más y si pasas el del centro es que como un cuadrado tienes derecho a dos tiros. Gana el que después de haber dado toda la vuelta golpea cada una de las bolas de su(s) contricantes.
Este es el del centro
El segundo es el Juego de KUBB que es también muy popular y consiste en formar dos equipos, se colocan 5 de cada lado y un rey en la mitad, asÃ

luego cada equipo debe tratar de derribar los kubb del equipo contrario. Cada kubb derribado debe ser lanzado hasta la mitad de cancha del otro equipo (si hay kubb en la cancha, estos deben ser derribados antes que los de la lÃnea).
Una vez derribados todos los kubb del equipo contrario se puede derribar al rey, quien lo haga primero es considerado el ganador.
martes, julio 20, 2010
El video prometido
Traté de que hablara más, pero es casi imposible que lo haga cuando uno se lo pide (casi que me hace quedar mal).
El vÃdeo fué grabado a un lado para preservar la identidad (aunque sale un poquito) de mi pequeñÃn.
El vÃdeo fué grabado a un lado para preservar la identidad (aunque sale un poquito) de mi pequeñÃn.
Experimento
Se llama la VIDA EN UN DIA y trata de un documental que se va a grabar con las mejores imágenes que mande cualquier persona y que hayan sido filmadas este 24 de julio de 2010.
La información completa la encuentran aqui http://www.youtube.com/lifeinaday... por si se animan a participar y aqui les va el vÃdeo promocional
La información completa la encuentran aqui http://www.youtube.com/lifeinaday... por si se animan a participar y aqui les va el vÃdeo promocional
lunes, julio 19, 2010
Celebrando
El viernes estuvimos junto a otros Colombianos residentes en Suecia, celebrando los 200 años de la independencia de nuestro amado paÃs (20 de julio de 1810); Invitación realizada por la Embajada y el Consulado.
Este año se realizó en el Millesgården Museum, muy cerca de la residencia de la Embajada en Lidingö y contó con la participación de el tenor Colombiano Alejandro Escobar, quien nos deleitó durante una hora con un hermoso repertorio.
Después de la presentación, nos invitaron pasabocas, lo extraño es que de Colombianos tenÃan poco. En eventos anteriores habÃamos comido comida tÃpica Colombiana, pero en éste sólo un par de cosas podÃan serlo. En fin, cómo sea estuvo bien. Aqui les dejo algunas fotos de la comida y un videÃto del evento.

Este año se realizó en el Millesgården Museum, muy cerca de la residencia de la Embajada en Lidingö y contó con la participación de el tenor Colombiano Alejandro Escobar, quien nos deleitó durante una hora con un hermoso repertorio.
Después de la presentación, nos invitaron pasabocas, lo extraño es que de Colombianos tenÃan poco. En eventos anteriores habÃamos comido comida tÃpica Colombiana, pero en éste sólo un par de cosas podÃan serlo. En fin, cómo sea estuvo bien. Aqui les dejo algunas fotos de la comida y un videÃto del evento.
miércoles, julio 14, 2010
Feliz
Asà me siento hoy, ya que anoche por primera vez mi hijo durmió toda la noche (de 9:00 p.m. a 7:10 a.m.) sin interrrupción, en su propia cama (no cuna) y en un cuarto diferente al de nosotros.
Todo comenzó en nuestro viaje a Colombia, ahà a partir del segundo dÃa dejó, mejor dicho, le dejé de dar pecho y no dormÃa con nosotros si no con mi mamá, después de un par de dÃas de molestar un poco, empezó a recordar sólo una vez por noche y a veces ninguna, cuando llegamos aqui hace una semana, se adapató rápidamente al cambio de horario y seguÃa igual levantandose una o ninguna vez. Ayer decidà por fin cambiarlo de cuarto y el resultado fué estupendo; yo fuà la que me levanté varias veces verificando que estuviera todo bien con él, después de todo era su primera vez completamente solo en una habitación.
Hace algunos meses él durmió bien por algunas semanas pero luego enfermó y yo recaà en lo de darle comida por las noches (pecho), asà que se desacostumbró de nuevo a dormir de largo y lo que querÃa era comer y comer. Esta vez no tengo la opción de recaer porque como hace ya casi 2 meses que no toma, ni tengo leche ni él la pide ya.
Por otro lado, les cuento que ha crecido mucho mi hijo, a raiz de la dejada del pecho está comiendo mucho más y mejor, sigue tan inquieto como siempre que no se queda quieto ni medio segundo, en un mes ya estará asistiendo al jardÃn infantil, espero que no haga estragos por allá, ya les contaré cómo le va, porque al niño le encanta usar sus ocho que muy pronto serán diez dientes mordiendo a menudo.
Es un lorito parlanchin, a parte de las palabras que les habÃa contado en esta entrada aprendió mucho español en Colombia, dice (obvio algunas no muy claro, pero entendible) gracias, hola, buenas, si, no, más, she (que significa leche), vamos, ela (que es abuela), tapa, pan, papapa (que para él significa zapato), chao, baila y en general repite muchas de las cosas que le decimos.
Es muy bueno que ya podemos comunicarnos con él un poco, por ejemplo puedo preguntarle si quiere algo, de tomar o comer, si quiere dormir o jugar y es capaz de decir si quiere o no, ó si quiere más, el mismo pide a gritos agua o leche cuando está muy sediento.
Ahora los dejo siendo una mami super orgullosa de su retoño y les prometo que trataré de hacer un vÃdeo de mi bebito "hablando".
Todo comenzó en nuestro viaje a Colombia, ahà a partir del segundo dÃa dejó, mejor dicho, le dejé de dar pecho y no dormÃa con nosotros si no con mi mamá, después de un par de dÃas de molestar un poco, empezó a recordar sólo una vez por noche y a veces ninguna, cuando llegamos aqui hace una semana, se adapató rápidamente al cambio de horario y seguÃa igual levantandose una o ninguna vez. Ayer decidà por fin cambiarlo de cuarto y el resultado fué estupendo; yo fuà la que me levanté varias veces verificando que estuviera todo bien con él, después de todo era su primera vez completamente solo en una habitación.
Hace algunos meses él durmió bien por algunas semanas pero luego enfermó y yo recaà en lo de darle comida por las noches (pecho), asà que se desacostumbró de nuevo a dormir de largo y lo que querÃa era comer y comer. Esta vez no tengo la opción de recaer porque como hace ya casi 2 meses que no toma, ni tengo leche ni él la pide ya.
Por otro lado, les cuento que ha crecido mucho mi hijo, a raiz de la dejada del pecho está comiendo mucho más y mejor, sigue tan inquieto como siempre que no se queda quieto ni medio segundo, en un mes ya estará asistiendo al jardÃn infantil, espero que no haga estragos por allá, ya les contaré cómo le va, porque al niño le encanta usar sus ocho que muy pronto serán diez dientes mordiendo a menudo.
Es un lorito parlanchin, a parte de las palabras que les habÃa contado en esta entrada aprendió mucho español en Colombia, dice (obvio algunas no muy claro, pero entendible) gracias, hola, buenas, si, no, más, she (que significa leche), vamos, ela (que es abuela), tapa, pan, papapa (que para él significa zapato), chao, baila y en general repite muchas de las cosas que le decimos.
Es muy bueno que ya podemos comunicarnos con él un poco, por ejemplo puedo preguntarle si quiere algo, de tomar o comer, si quiere dormir o jugar y es capaz de decir si quiere o no, ó si quiere más, el mismo pide a gritos agua o leche cuando está muy sediento.
Ahora los dejo siendo una mami super orgullosa de su retoño y les prometo que trataré de hacer un vÃdeo de mi bebito "hablando".
martes, julio 13, 2010
Música Colombiana
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella son un duo vallenato muy popular en toda Colombia pero en especial en la costa norte (de donde soy yo); a mi particularmente me gusta mucho su música y aprovechando para gastar los últimos pesos ($$$ moneda Col) que nos quedaban compré en el aeropuerto su más reciente producción que justo acababa de salir al mercado un par de semanas antes.
Lo he escuchado todo varias veces y me parece un CD muy bien hecho, con buena música y letra.
En general me gustó todo el cd pero muy especialmente estás dos canciones que aqui les dejo:
La primera es la Tartamuda, por su ritmo estoy segura que será el éxito de fin de año y de los próximos carnavales, la segunda es Gracias una canción super romantica... me encanta :)
Lo he escuchado todo varias veces y me parece un CD muy bien hecho, con buena música y letra.
En general me gustó todo el cd pero muy especialmente estás dos canciones que aqui les dejo:
La primera es la Tartamuda, por su ritmo estoy segura que será el éxito de fin de año y de los próximos carnavales, la segunda es Gracias una canción super romantica... me encanta :)
lunes, julio 12, 2010
Parque Tayrona
Es un parque nacional natural, uno de los más importantes del paÃs, ubicado en la costa norte Colombiana, muy cerca de la ciudad de Santa Marta.
Está compuestos por bahÃas, playas, manglares, arrecifes coralinos, peces, moluscos y algas, bosques, montañas (la más alta del mundo al nivel del mar con 900 metros) y con algunas ruinas arqueológicas que relatan la historia de los tayronas, uno de los pueblos prehispánicos más interesantes de Colombia.
Colombianos no dejen de visitar el parque y para los que no lo son, si alguna vez están en Colombia por favor no dejen de ir, es un lugar único.
Camino hacia la playa

Un espectaculo de playa, si o no?



Un nativo de la región





Aprovecharon e hicieron un poco de buceo

Está compuestos por bahÃas, playas, manglares, arrecifes coralinos, peces, moluscos y algas, bosques, montañas (la más alta del mundo al nivel del mar con 900 metros) y con algunas ruinas arqueológicas que relatan la historia de los tayronas, uno de los pueblos prehispánicos más interesantes de Colombia.
Colombianos no dejen de visitar el parque y para los que no lo son, si alguna vez están en Colombia por favor no dejen de ir, es un lugar único.
Camino hacia la playa
Un espectaculo de playa, si o no?
Un nativo de la región
Aprovecharon e hicieron un poco de buceo
viernes, julio 09, 2010
Waca Waca
En mi tierra natal son muy jocosos (léase molestosos) y siempre andan "mamando gallo", riendose de todo y ponoiendole apodo a todo, es asà como cada vez que hay una enfermedad o más bien una epidemÃa fuerte que afecta a un gran úmero de personas con gripa que incluye dolores musculares, fiebre, malestar general le colocan el nombre de la canción de moda del momento.
Desafortunadamente antes de viajar de Colombia caÃmos en la epidemÃa, primero mi hijo un dÃa antes, luego yo el mismo dÃa del viaje, mi marido le agarró el dÃa después de llegar a Suecia y finalmente hoy una de sus hijas.
Esta mañana llamó mi hermana a saludar y le digo que andamos todos definitivamente fuertemente agripados y me dice "anda se llevaron el waca waca a Suecia"; es decir que asà se llama la enfermedad del momento, como la canción de Shakira aprovechando la fiebre del mundial.
Aqui les dejo el videÃto del waca waca para que lo disfruten una vez más. Nuestra waca waca no se la recomiendo a nadie.
Desafortunadamente antes de viajar de Colombia caÃmos en la epidemÃa, primero mi hijo un dÃa antes, luego yo el mismo dÃa del viaje, mi marido le agarró el dÃa después de llegar a Suecia y finalmente hoy una de sus hijas.
Esta mañana llamó mi hermana a saludar y le digo que andamos todos definitivamente fuertemente agripados y me dice "anda se llevaron el waca waca a Suecia"; es decir que asà se llama la enfermedad del momento, como la canción de Shakira aprovechando la fiebre del mundial.
Aqui les dejo el videÃto del waca waca para que lo disfruten una vez más. Nuestra waca waca no se la recomiendo a nadie.
miércoles, julio 07, 2010
New York
A fines de mayo cuando viajamos a Colombia, estuvimos de paso durante una semana por la gran manzana.
El viaje estuvo muchisimo mejor de lo que esperabamos con nuestro bebé, ya que durmió la mitad del tiempo de vuelo y la otra mitad logramos entretenerlo con algunos juguetes que le llevamos.
Llegamos a una ciudad ya adentrada en el verano, toda la semana que estuvimos hubo temperaturas de más de 30 grados (que de paso sirvió para irnos aclimatandonos para el clima Colombiano).
Nos quedamos en un hotel en toda el centro de Time Square, muy cerca de todas las atracciones de la ciudad... Visitamos los lugares más representativos, aqui les dejo algunas foticos:
El Central Park

Una hermosa Limosina
![]()
Time Square

Vista desde nuestra habitación.

Homenaje a las victimas del 11 de septiembre. (Uno de muchos)

Estatua de la libertad

Panoramicas de Manhattan desde un barco en el rio Hudson.



Radio city

Estación Central (Epicentro de muchisimas peliculas)

Puente de Brooklyn

Zona Cero (Donde estaban las torres gemelas)

China Town

Vistas desde el mirador de Rockefeller Center


Museo Natural

Torre Trump en la quinta avenida

Catedral San Patrick

Caminando el Puente de Brooklyn
El viaje estuvo muchisimo mejor de lo que esperabamos con nuestro bebé, ya que durmió la mitad del tiempo de vuelo y la otra mitad logramos entretenerlo con algunos juguetes que le llevamos.
Llegamos a una ciudad ya adentrada en el verano, toda la semana que estuvimos hubo temperaturas de más de 30 grados (que de paso sirvió para irnos aclimatandonos para el clima Colombiano).
Nos quedamos en un hotel en toda el centro de Time Square, muy cerca de todas las atracciones de la ciudad... Visitamos los lugares más representativos, aqui les dejo algunas foticos:
El Central Park
Una hermosa Limosina
Time Square
Vista desde nuestra habitación.
Homenaje a las victimas del 11 de septiembre. (Uno de muchos)
Estatua de la libertad
Panoramicas de Manhattan desde un barco en el rio Hudson.
Radio city
Estación Central (Epicentro de muchisimas peliculas)
Puente de Brooklyn
Zona Cero (Donde estaban las torres gemelas)
China Town
Vistas desde el mirador de Rockefeller Center
Museo Natural
Torre Trump en la quinta avenida
Catedral San Patrick
Caminando el Puente de Brooklyn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)